
lunes, 28 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
Entreno por la Font Roja (19/02/2011)
Crónica de Jessi
Otro entreno larguito de cara a los ultras que vienen. Esta vez sólo hemos salido Rubén y yo, que desde las 7:10 de la mañana estábamos caminando-corriendo por la vía. Subimos hacia la Font Roja, por unos caminitos y sendas muy chulos y que desconocía que estaban por ahí...
Llegamos a la fuente a recargar algo de agua, y nos comemos el bocata sin parar a descansar; ahora toca subida y podemos compaginar (más o menos), la subida con la digestión, jejeje
Hacía tiempo que no subía al Menejador, y la senda que sube no me ha decepcionado... ¡parecía que estábamos en el Pirineo! Eso sí, cambiando los pinos por carrascas, jejeje
Llegamos a la pista que lleva al Menejador, y ya comenzamos la bajada. Trozos de senda, y otros de pista, pasando cerca de "Caves" (que se utilizaban para almacenar nieve antiguamente); para tomar la sendita que desemboca en los paelleros de San Antonio.Hacía tiempo que no subía al Menejador, y la senda que sube no me ha decepcionado... ¡parecía que estábamos en el Pirineo! Eso sí, cambiando los pinos por carrascas, jejeje
De aquí, por la bajada vertiginosa que lleva al polideportivo, y algún trozo de vía, Font del Quinzet; y por fin, en casita. Al final hemos terminado antes de lo esperado, ya que en 5 horitas nos hemos hecho los 35 km... Otro entreno "a la saca"!!!!!
jueves, 17 de febrero de 2011
ENTRENO POR FINESTRAT (12/02/2011)
Crónica de Jessi
No me he atrevido a ponerle el título original al entreno debido a que no completamos el recorrido original. El "Encadenado del Patimiento", bautizado así por Vicent Llorca (alias Tatin), incluía unos 10-15 km más... pero acortamos un poco para que no se nos hiciera de noche.
A las 8 de la mañana nos plantamos en Finestrat un buen grupo: Vicente (Trueno), Santi, Fernando, Esteban, Carmen, Vicent (Tatin), Rubén, Pepedu y Ximet. Empezamos con ganas, rumbo a Sierra Cortina, cresteamos y bajamos (una bajada vertiginosa!!). La siguiente sierra a coronar es Sierra Orxeta, y el llegar a la "cumbre" nos cuesta lo nuestro. Una subida que parece que se acaba pronto, pero luego llega la siguiente subida, y otra... así que arriba nos comimos con ganas el bocata!
Bajamos hacia Finestrat y es aquí cuando decidimos recortar la ruta original, y en lugar de ir hacia els Castellets, subir directamente al Puig Campana. En la Font del Molí cogemos fuerzas con una pedazo empanada que trajo Santi, y avituallamiento vario aportado por Tatin (que remugaba por no hacer su ruta original...). Y a la 1 del mediodía, como auténticos "domingueros", empezamos a subir el Puig Campana. La gente que bajaba nos miraba diciendo: "donde irán estos a las horas que son...". La subida se hizo dura, llevábamos casi 30 km encima y las piernas duelen, subir por la pedrera en estas circunstancias cuesta el doble!! Uno detrás de otro vamos llegando a la cima, donde nos hacemos la fotillo de rigor.
Bajamos hacia el Collado de Pouet, y la vuelta a Finestrat la hacemos por la Font de la Solsida (más chulo y técnico que la vuelta por el refugio, lástima que esté quemado todo...). Y antes de llegar al coche, hacemos lo posible por llegar a los 40 km!!!!
Por último, el avituallamiento oficial con cervecitas, ensaladilla, croquetas... lástima que no hubieran papas!!!! El primer entreno oficial para la G2H ha ido genial... lo vamos a pasar bomba!!!
No me he atrevido a ponerle el título original al entreno debido a que no completamos el recorrido original. El "Encadenado del Patimiento", bautizado así por Vicent Llorca (alias Tatin), incluía unos 10-15 km más... pero acortamos un poco para que no se nos hiciera de noche.
A las 8 de la mañana nos plantamos en Finestrat un buen grupo: Vicente (Trueno), Santi, Fernando, Esteban, Carmen, Vicent (Tatin), Rubén, Pepedu y Ximet. Empezamos con ganas, rumbo a Sierra Cortina, cresteamos y bajamos (una bajada vertiginosa!!). La siguiente sierra a coronar es Sierra Orxeta, y el llegar a la "cumbre" nos cuesta lo nuestro. Una subida que parece que se acaba pronto, pero luego llega la siguiente subida, y otra... así que arriba nos comimos con ganas el bocata!
Bajamos hacia Finestrat y es aquí cuando decidimos recortar la ruta original, y en lugar de ir hacia els Castellets, subir directamente al Puig Campana. En la Font del Molí cogemos fuerzas con una pedazo empanada que trajo Santi, y avituallamiento vario aportado por Tatin (que remugaba por no hacer su ruta original...). Y a la 1 del mediodía, como auténticos "domingueros", empezamos a subir el Puig Campana. La gente que bajaba nos miraba diciendo: "donde irán estos a las horas que son...". La subida se hizo dura, llevábamos casi 30 km encima y las piernas duelen, subir por la pedrera en estas circunstancias cuesta el doble!! Uno detrás de otro vamos llegando a la cima, donde nos hacemos la fotillo de rigor.
Bajamos hacia el Collado de Pouet, y la vuelta a Finestrat la hacemos por la Font de la Solsida (más chulo y técnico que la vuelta por el refugio, lástima que esté quemado todo...). Y antes de llegar al coche, hacemos lo posible por llegar a los 40 km!!!!
Por último, el avituallamiento oficial con cervecitas, ensaladilla, croquetas... lástima que no hubieran papas!!!! El primer entreno oficial para la G2H ha ido genial... lo vamos a pasar bomba!!!
martes, 8 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
I MEDIA MARATON VILLA DE PEGO
Este fin de semana, Camilo Miralles, participó en la I Media Maratón de la Villa de Pego. Su resultado ha sido inmejorable, consiguiendo una segunda posición en su categoria. Os dejamos una fotos.
miércoles, 2 de febrero de 2011
II CROSS NOCTURNO GIMENEZ GANGA SAX (29/01/11)
Crónica de Jessi
Tras una mañana de técnica de carrera en el polideportivo, por la tarde acudí con Lucía a que corriera su primera carrera del año, en Sax. Un buen grupo de alcoyanos nos acercamos a corretear por las calles de este pueblo, y poco a poco nos vamos conociendo las caras (aunque yo a las de asfalto suelo ir menos).
Carrera con un recorrido muy bonito y exigente, que me recordó a la San Silvestre Alcoyana. Callejeando por el casco antiguo, subiendo cuestas hacia el precioso castillo de Sax, y luego bajando hacia meta. En total 7,5 km, con dos vueltas a un circuito muy similares (la cuesta que más costaba la subimos dos veces, jejeje).
Objetivo conseguido, Lucía terminó esta dura carrera. Al llegar a meta mochila, bocadillo, agua, fruta y una gorra... y lo mejor de todo, es que la inscripción es gratuita!
¡Volveremos!
Tras una mañana de técnica de carrera en el polideportivo, por la tarde acudí con Lucía a que corriera su primera carrera del año, en Sax. Un buen grupo de alcoyanos nos acercamos a corretear por las calles de este pueblo, y poco a poco nos vamos conociendo las caras (aunque yo a las de asfalto suelo ir menos).
Carrera con un recorrido muy bonito y exigente, que me recordó a la San Silvestre Alcoyana. Callejeando por el casco antiguo, subiendo cuestas hacia el precioso castillo de Sax, y luego bajando hacia meta. En total 7,5 km, con dos vueltas a un circuito muy similares (la cuesta que más costaba la subimos dos veces, jejeje).
Objetivo conseguido, Lucía terminó esta dura carrera. Al llegar a meta mochila, bocadillo, agua, fruta y una gorra... y lo mejor de todo, es que la inscripción es gratuita!
¡Volveremos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)