domingo, 29 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
CRÓNICA DE FONT AMARGA - LES SALINES
Crónica de Míriam.
Ya
llevaba tiempo rondándome en la cabeza la idea de realizar una carrerita de
montaña. Con bastante miedo, ya que siempre entreno en asfalto y además en
llano, decido apuntarme a la mitjamarató de muntanya Compac-Carrícola, el 1 de
abril de 2012 sería el gran día (nooooo, no me he equivocado de crónica, ahora
os explico el porqué) . A partir de este momento intento organizarme bien los
entrenamientos, por primera vez en mi vida, jejje ya que siempre entreno por
sensaciones. Las semanas anteriores me apunto a carreras con desnivel (pujada
al terrero de Chella, pujada al Castell de Cocentaina, pujada a la Font Roja),
para que me sirvan de entrenamiento, y la semana antes del reto, el 25 de marzo
de 2012 me lo reservo para “descansar” y llegar con fuerzas a la prueba, como
me aconseja David, ya que yo quería hacer la media maratón de Moncada, y él
como buen hermano mayor, “no me deja”jjejej, y
yo como buena hermana pequeña y reciente corredora disciplinada le
obedezco.
Todo
iba sobre ruedas, iba cumpliendo con los entrenos, hasta que el día 20 se
torció el plan. David me avisa de que el día 25 de marzo (mi fin de semana de
descanso) hacen una carrera de montaña, no demasiado dura, con poco desnivel
acumulado (498), muy corredora, a la que Silvia se ha apuntado, y a la que me
podría apuntar yo también, él esa semana descansaría ya que acababa de venir
del Atacama Crossing, quedando segundo individual, y primero por equipos (si es
que, ES EL MEJOR:). Le digo que me lo pensaré, me meto en la página, para ver
el perfil, etc. Y veo que las inscripciones cierran en 20 minutos!!!
Dejándome llevar por la presión y por la
ilusión del momento, me apunto! Por si acaso después me arrepiento… y claro que
después me arrepentí… pero de haberme apuntado!!, para una vez que consigo
organizarme!!!… y ahora es cuando digo esa frase mítica que todo corredor
popular, repite una y otra vez, sobretodo cuando le suena el despertador a las
6 de la mañana un domingo: “QUIÉN ME MANDARÍA
A MI”
Bueno, pues el gran
día se adelantaría una semana!! Y espero que me guste la experiencia, por que
la semana siguiente me espera otra jejejje
Después de este
prólogo, ahora sí: CRÓNICA DE MI PRIMERA MEDIA MARATÓN DE MONTAÑA FONT AMARGA-
LES SALINES.
Bueno pues lo
dicho, habiéndome saltado la programación, además su parte más importante, el
DESCANSO, y los consejos de mi fisioterapeuta, el cual me dijo que debería
descansar, ya que tengo los aductores muy, muy sobrecargados, me presento en Villanueva de
Castellón, a escondidas, y sin decirle nada a nadie (Cómo si fuera a cometer un
asesinato jajjajja) donde había quedado con Silvia y David. Silvia con pocas
ganas, y yo con menos, recogemos los dorsales y las camisetas, esta vez para mí
camisón jeejej. David, cómo buen hermano mío que es, pues se salta también su
programación y su descanso y se apunta también!Jajjajajaj vaya par! Nos
cambiamos de ropa, una carrerita hasta la línea de salida que nos sirve de
calentamiento, y PUUUUUM! Pistoletazo de salida.
Silvia sale
disparada, y se esfuma entre la muchedumbre, David y yo salimos juntos
(increíble pero cierto), yo creo que es uno de esos sucesos que ocurren una vez
cada 1000 años.
Una vueltecita y
salimos del pueblo. Nos adentramos en un camino empedrado, cubierto de rosales
silvestres y lleno de barro, bastante técnico
(o eso decían los corredores experimentados, ya que para mi, es todo
nuevo) Aquí es donde se David se adelanta, y empieza la aventura. A partir de
ahora, ya que es mi primera carrera de montaña, intento disfrutar, analizar la
situación, y observar a los demás corredores para aprender de ellos. Una de las
primeras cosas de las que me doy cuenta, es que es muy difícil dosificarse las
fuerzas, ya que nunca sabes lo que te espera, así que a ritmo suave y sin
pasarseJ
Los 3 primeros
kilómetros trascurren en susodicho
camino con piedra suelta. Debido a que es muy estrecho, se producen varios
tapones en los que me da tiempo a descansar y recuperarme, y eso que acabamos
de empezar. Este primer tramo pasa muy rápido, no como en asfalto, que los primeros
kilómetros son interminables.
En los siguientes
kilómetros ya empezaríamos a sufrir el desnivel en las piernas, ya que las
subidas y bajadas no pararían de sucederse, sin dejar a penas tiempo para coger aliento, o cómo
hubierais dicho los corredores de montaña “era una carrera ROMPEPIERNAS” jejje(tengo
que empezar a hablar con propiedad) Pues lo dicho, ahora subimos por una
sendita, ahora bajamos, ahora volvemos a subir por un cortafuegos, y ahora
volvemos a bajar, y ahora tenemos sol, y ahora sombra, y volvemos a subir y nos
cruzamos con una banda de músicos infantil que nos ameniza la carrera. Me pongo
a pensar lo mal que lo habrá pasado el niño de la tuba para subirla hasta allí
arriba, jejjeje deberían haberle dado trofeo a él también.
Volvemos a bajar y
ahora meto el pie derecho en un charco y la zapatilla me pesa un kilo y medio,
me meto por un matorral, para quitarme el barro, le doy unas pataditas a una
piedra y listo!!!! Ya no tengo barro,… y ahora una pista, y ahora una sendita y
ahora me resbalo y choooooffff ahora he metido el pie izquierdo en otro
barrizal y vuelta a empezar!!!, me restriego por unas hierbas, ahora con una
piedra, y ahora VOLVEMOS A SUBIR!!
Y después pues…
volvíamos a bajar, y ahora parece que por fin viene el llano, pero no volvíamos
a subir… y así pasaban los kilómetros, unos más rápidos, otros más lentos, unos
andando y otros corriendo, y así una y otra vez, hasta llegar al kilómetro 18
aproximadamente que era donde retomábamos el camino por donde habíamos
empezado, lugar donde me doy cuenta de que he cogido el mp4, pero no he llegado
a ponerme los auriculares, un hecho insólito, ya que siempre corro con música,
pero hoy lo he pasado tan bien que no me he acordado ni de ella. Me divertí
muchísimo, sobretodo porque no apreté en ningún momento y sólo me dediqué a
disfrutar de las sensaciones que fueron en todo momento buenísimas, bueno… para
que voy a mentir, en las subidas, un poquito mal si que lo pasé… pero ya no me
acuerdo, sólo perduran los buenos momentos.
Una vez llegado a
este momento, aunque las sensaciones hayan sido buenas, el cansancio se empieza
a notar, sobre todo en los aductores (voy pensando en la trola que le voy a
decir a mi fisio cuando llegue el lunes a su consulta, después de mi fin de
semana de “descanso”: … pues mira, estaba yo tranquilamente sentada en un bar,
haciéndome una cerveza después de haber descansado tooooodo el fin de semana, y
de repente, zas!!!!, me empezó a dar unas punzadas terribles… jajajajjaja
¿colará? Jajajjaja
Vuelvo a pasar por el
tramo de piedra suelta, el cual está ya, a estas alturas muy embarrado, ya que
ya han pasado muchísimos corredores. No dejo de trotar, ya he pasado antes por
aquí y se que no me espera ninguna sorpresa, este es el momento que más largo
se hace, y en el que más que esfuerzo físico, te exige esfuerzo mental, para
acabar la prueba. Este es el momento en el que te tienes que repetir una y otra
vez, que eres capaz y que tus piernas van a ser capaces de culminar los 21
kilómetros de esfuerzo, sufrimiento. Pero bueno por muchas veces que te lo repitas,
a estas alturas y con este calor, ya te pesa hasta el dorsal!!
Por fin se divisa
el pueblo, unas zancadas más, y habré llegado el final. Aquí empieza a haber
gente animando, con lo cual, toca plantar tipo, sonreir, y hacer que estas
fresca como una rosa jajja cuando por dentro estás como una mie………
jajajjaja Entre aplausos cruzo el arco
de meta, con 2h30’ super contenta de haber terminadoJ
Recojo el
avituallamiento final, naranjas, aquarius, bocata de blanco y negro, por cierto
un 10 para la organización!!! Y me reúno
con Silvia y David, que ya han almorzado y ya han hecho los estiramientos
pertinentes. Me cuentan que Silvia ha quedado primera absoluta (no me quedaba
ninguna duda, después de haberla visto salir como una bala!!) y David se ha
dedicado a acompañarla, pues aún se siente resentido después del Atacama
crossing.
sábado, 7 de abril de 2012
II MITJA MARATÓ DE MUNTANYA DE CARRICOLA (01/04/2012)
Crónica de Jorge
Bueno, en principio íbamos a ir todos juntos, pero la expedición creció a última hora y cogimos dos coches. Óscar pasó a recoger a Enrique y después a mí. Sobre las nueve de la mañana llegamos a Carrícola, pero a pesar de llegar bien de tiempo nos toca aparcar algo lejos. Salimos del coche y dejamos algunas cosas en el maletero. Parece que va a hacer calor y Enrique tenía pensado salir en manga larga y camiseta debajo, menos mal que al final nos hizo caso y se quitó la de manga larga.
Después empiezan con la operación “embadurnarse”, que si cremita en la cara para el sol, que si cremita en las piernas con efecto calor, que si vaselina en las zonas “delicadas”,…… “joder, tardáis más que las tías en arreglaros” les digo, vaaaale yo también me puse crema, pero sólo la de las piernas y francamente no noté ni calor ni nada.
Estando en estos preparativos llega el segundo coche de la expedición “Aper y amigos” con Silvia, Jessi, Miriam, Iván y otro amigo que no corrió. Por fin dejamos el coche y subimos a la plaza a por el dorsal y el chip. Primera novedad, el chip va pegado al dorsal, es la primera vez que lo he visto y es muy práctico. Dejamos la bolsa en el servicio de guardarropa, aunque después volvemos un par de veces a dejar o coger cosas y la chica ya se lo toma a guasa.
Para seguir la tradición me hago un café que ofrece la organización, acompañado de un trozo de coca dulce. Vemos a David que ha acudido directamente en otro coche. Alguna foto, visita al WC para soltar lastre y se acerca la hora, así que nos vamos a la zona de salida. Es curioso cómo, sin que nadie diga nada, cada uno sabe cuál es su sitio en el pelotón.
Por la megafonía se pone música para animar la salida y se pide un aplauso a todos, es un momento emocionante, la música y todos los corredores brazos en alto aplaudiendo…. Se oye Carros de Fuego y dan la salida con unos petardos y papelitos por todas partes, una salida muy bonita.
El único que sigue conmigo es Enrique, vamos bajando, pasando por una zona con mesas y volvemos a subir al pueblo tras dos kilómetros. Salimos del pueblo y cogemos pista hacia arriba, la abandonamos para coger senda, este trozo es nuevo este año, subimos hasta el km. 4, aquí alcanzo a Miriam y empezamos a bajar hasta el 5, esto también es nuevo, así que pienso que ya el resto es igual que el año pasado, porque dijeron que habían cambiado dos trozos.
Empezamos otra vez a subir por pista, mucha pista y el trozo final por senda, pero poco “técnica”, así hasta llegar a la parte más alta de la carrera, sobre el km. 12 y empezamos a bajar, también por senda poco “técnica”. Cerca del final de la bajada veo a Óscar unos 100 mts. delante, no me lo esperaba, intento acercarme más pero llegamos a otra zona de pista en falso llano que empieza a costarme y se me va poco a poco, para llegar a otra bajada hasta el km. 19 y ahí empezar la última subida, ooootra vez por pista, pufff, por fin en el km. 20 dejamos la pista para bajar por senda hasta el pueblo, donde entras en meta mientras por megafonía te anuncian y te felicitan.
Cuando ya estoy secándome aparecen Óscar y Enrique, ¿pero dónde os habéis metido?, resulta que Óscar había intentado subir el coche pero es una carretera estrecha y le tocó dar la vuelta otra vez y aparcar más lejos de lo que estaba antes.
Bueno, se duchan y subimos a la plaza, donde están los demás miembros de nuestra expedición. Silvia y Jessi no se han podido duchar porque les han dicho que se esperen a la entrega de trofeos…….. ¿No os lo había dicho? Pues sí, las dos cogieron trofeo, ¿qué raro verdad? Jejeje…. David tampoco falló y quedó segundo.
Vemos la entrega y nos despedimos. Al llegar al coche nos queremos hacer una foto y Óscar le pide a una chica si nos la puede hacer, pero va cargada con un trofeo y no sabe dónde dejarlo, así que nosotros amablemente le decimos que nosotros se lo sujetamos y aprovechamos para hacernos la foto con él, jejeje.
Por último, me gustaría felicitar a la gente de Carrícola, porque han logrado lo que parecía imposible, superar la edición del año pasado, siempre atentos y amables, con música por el recorrido, gente animándote por tu nombre, dándote la enhorabuena al terminar e interesándose por tu estado y demostrando que se puede hacer mucho con muy poco. Gracias.
Tenía muchas ganas de
que llegara esta carrera, el año pasado participé en la primera
edición, fue mi primera carrera de montaña y me encantó.
Bueno, en principio íbamos a ir todos juntos, pero la expedición creció a última hora y cogimos dos coches. Óscar pasó a recoger a Enrique y después a mí. Sobre las nueve de la mañana llegamos a Carrícola, pero a pesar de llegar bien de tiempo nos toca aparcar algo lejos. Salimos del coche y dejamos algunas cosas en el maletero. Parece que va a hacer calor y Enrique tenía pensado salir en manga larga y camiseta debajo, menos mal que al final nos hizo caso y se quitó la de manga larga.
Después empiezan con la operación “embadurnarse”, que si cremita en la cara para el sol, que si cremita en las piernas con efecto calor, que si vaselina en las zonas “delicadas”,…… “joder, tardáis más que las tías en arreglaros” les digo, vaaaale yo también me puse crema, pero sólo la de las piernas y francamente no noté ni calor ni nada.
Estando en estos preparativos llega el segundo coche de la expedición “Aper y amigos” con Silvia, Jessi, Miriam, Iván y otro amigo que no corrió. Por fin dejamos el coche y subimos a la plaza a por el dorsal y el chip. Primera novedad, el chip va pegado al dorsal, es la primera vez que lo he visto y es muy práctico. Dejamos la bolsa en el servicio de guardarropa, aunque después volvemos un par de veces a dejar o coger cosas y la chica ya se lo toma a guasa.
Para seguir la tradición me hago un café que ofrece la organización, acompañado de un trozo de coca dulce. Vemos a David que ha acudido directamente en otro coche. Alguna foto, visita al WC para soltar lastre y se acerca la hora, así que nos vamos a la zona de salida. Es curioso cómo, sin que nadie diga nada, cada uno sabe cuál es su sitio en el pelotón.
Por la megafonía se pone música para animar la salida y se pide un aplauso a todos, es un momento emocionante, la música y todos los corredores brazos en alto aplaudiendo…. Se oye Carros de Fuego y dan la salida con unos petardos y papelitos por todas partes, una salida muy bonita.
El único que sigue conmigo es Enrique, vamos bajando, pasando por una zona con mesas y volvemos a subir al pueblo tras dos kilómetros. Salimos del pueblo y cogemos pista hacia arriba, la abandonamos para coger senda, este trozo es nuevo este año, subimos hasta el km. 4, aquí alcanzo a Miriam y empezamos a bajar hasta el 5, esto también es nuevo, así que pienso que ya el resto es igual que el año pasado, porque dijeron que habían cambiado dos trozos.
![]() |
Por este castillo pasamos 2 veces, al subir y al bajar |
En los primeros
avituallamientos casi ni paro, son líquidos y ya llevo mi bidón,
luego en los sólidos cojo alguna cosa, sobre todo fruta porque el
chocolate está que se derrite, hace muchísimo calor.
Empezamos otra vez a subir por pista, mucha pista y el trozo final por senda, pero poco “técnica”, así hasta llegar a la parte más alta de la carrera, sobre el km. 12 y empezamos a bajar, también por senda poco “técnica”. Cerca del final de la bajada veo a Óscar unos 100 mts. delante, no me lo esperaba, intento acercarme más pero llegamos a otra zona de pista en falso llano que empieza a costarme y se me va poco a poco, para llegar a otra bajada hasta el km. 19 y ahí empezar la última subida, ooootra vez por pista, pufff, por fin en el km. 20 dejamos la pista para bajar por senda hasta el pueblo, donde entras en meta mientras por megafonía te anuncian y te felicitan.
Recojo los regalos
(menuda bolsa que nos han dado), veo a Óscar, recojo la bolsa del
guardarropa y me voy a las duchas, mientras Óscar va al coche a
coger sus cosas y las de Enrique.
Este año sí que he
encontrado las duchas, el año pasado iba tan cansado que cuando me
di cuenta, me había salido del pueblo, así que cogí el coche y me
marché. Total, que voy siguiendo los cartelitos y cuando llego a los
vestuarios me dicen que las dos puertas son para chicas que los
chicos tienen que ir enfrente, en la zona de la piscina. Entro en el
recinto y veo unas telas formando un cuadrado y dentro unas cuantas
sillas de plástico y unas duchas altas…….. muy altas y pienso
“pues como no me abra alguien el agua, este año tampoco hay
ducha”, pero en Carrícola piensan en todo y han puesto unas cajas
de plástico para que te subas en ellas y abras la ducha.
Cuando ya estoy secándome aparecen Óscar y Enrique, ¿pero dónde os habéis metido?, resulta que Óscar había intentado subir el coche pero es una carretera estrecha y le tocó dar la vuelta otra vez y aparcar más lejos de lo que estaba antes.
Bueno, se duchan y subimos a la plaza, donde están los demás miembros de nuestra expedición. Silvia y Jessi no se han podido duchar porque les han dicho que se esperen a la entrega de trofeos…….. ¿No os lo había dicho? Pues sí, las dos cogieron trofeo, ¿qué raro verdad? Jejeje…. David tampoco falló y quedó segundo.
Vemos la entrega y nos despedimos. Al llegar al coche nos queremos hacer una foto y Óscar le pide a una chica si nos la puede hacer, pero va cargada con un trofeo y no sabe dónde dejarlo, así que nosotros amablemente le decimos que nosotros se lo sujetamos y aprovechamos para hacernos la foto con él, jejeje.
Por último, me gustaría felicitar a la gente de Carrícola, porque han logrado lo que parecía imposible, superar la edición del año pasado, siempre atentos y amables, con música por el recorrido, gente animándote por tu nombre, dándote la enhorabuena al terminar e interesándose por tu estado y demostrando que se puede hacer mucho con muy poco. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)